Manual detallamiento hormigón armado
Una de las razones por las que la ICH, así como la Comisión de Diseño Estructural de Manual detallamiento Hormigón Armado en ese momento, desarrollaron este manual es que el detalle de la armadura no se incluyó de manera integral en los planos estructurales. Como se indica en la primera edición del manual, es fundamental contar con un texto que explique claramente cómo utilizar el refuerzo armadura, al menos en los casos de uso más habituales.
Uso de software 3D: Una nueva forma de detallar elementos
Para actualizar los dibujos de la primera edición, el equipo utilizó REVIT, un programa que permite a los usuarios crear estructuras tridimensionales en una computadora. Gracias an ese programa, afirma el ingeniero, «se pudo observar el comportamiento genuino de la disposición de la enfierradura». «Con la aplicación, puede ver toda la armadura en sus verdaderas dimensiones». Por ejemplo, si las barras no se ahogan, se puede observar la disposición de los ganchos. Obviamente, ‘ganchos, armadura, etc.’ se colocan en un plano de papel estándar, pero es posible que una vez instalados, no te molesten. Luego, después de verlo en 3D, puede decir: «En realidad, el ganador no importa», Manual detallamiento Hormigón Armado.
¿Resultó muy complejo actualizar los esquemas de la primera edición a estas versiones en 3D?
Los primeros dibujos en 3D fueron los más difíciles de crear. En primera instancia, discutimos con Manuel (Saavedra Plett, ingeniero civil de la Universidad de Chile e hijo de Manuel Saavedra S.) la posibilidad de completar todos los esquemas en tres dimensiones, y apenas empezamos a trabajar nos encontramos con problemas. Por ejemplo, si las barras chocan entre sí, sería un ejemplo de un hecho, Manual detallamiento Hormigón Armado.
Si bien son los dibujantes y los ingenieros estructurales los que más se benefician de la actualización del documento, ya que les permite determinar la naturaleza de la enfierradura mediante dibujos tridimensionales, también es un texto de gran utilidad para «un jefe de proyecto, un ingeniero de construcción , un maestro o un arquitecto «. «El manual es bastante claro», dice Manuel Saavedra S.
BUENO MI GENTE AQUI TE DEJO EL MANUAL GRATIS