MANUAL PARA CONSTRUIR COLUMNAS SALOMONICAS
MANUAL PARA CONSTRUIR COLUMNAS SALOMONICAS
Descripción
Una columna salomónica comienza con una base y termina con un capitel, muy parecido a una columna tradicional, pero el fuste tiene un desarrollo helicoidal replicado que le da solo seis vueltas y produce un efecto de movimiento, fuerza y dramatismo. La introducción de la columna salomónica en el barroco significa la condición de arte en movimiento. En varias ocasiones, el horno se cubre con una decoración vegetal a base de hojas de parra. Los capiteles pueden tener una variedad de órdenes, siendo el compuesto y el corintio los más comunes. Es más probable que su uso sea como columna decorativa que como tectónica, por eso es común verla en retablos o adornando otros elementos.
Utilización de esta columna en la arquitectura
Baldaquino de Bernini en la Basílica de San Pedro
La aplicación más notable de columnas salomónicas se puede ver en el baldaquino diseñado por Bernini dentro de la Basílica de San Pedro del Vaticano.
Este tipo de columna se hizo popular en la Europa católica, incluida la parte sur de Alemania, y luego se extendió a España, casi al mismo tiempo que Bernini estaba construyendo sus columnas, y luego a las colonias americanas, donde se utilizó ampliamente en las iglesias como un elemento distintivo del estilo churrigueresco.
DESCARGA AQUI: MANUAL PARA CONSTRUIR COLUMNAS SALOMONICAS
El material me puede facilitar
Muy interessante este manual mi nombre es José ortuño soy artesano de nacimiento no tengo estúdio seguidor de jesuscristo me gustaria aprender mas sobre está matéria
Me gustaría obtener información sobre el curso
Quiero aprender hacer las columnas salomonicas ..