¿QUÉ ES LA SOLDADURA?
La soldadura es un método para unir piezas de metal. Consiste en utilizar una corriente eléctrica para sobrecalentar y activar el metal, que permanece fijo después de enfriar.
Existen varios tipos de soldadura, los más habituales son:
MMA o soldadura manual de electrodo:
- La energía eléctrica crea/genera un arco voltaico entre un electrodo y la base de metal de la soldadura. El arco proporciona el calor necesario para fundir el metal, mientras que el electrodo sirve como sustancia de relleno para la fijación. Debido a su versatilidad y posibilidades de aplicación, es el tipo más utilizado.
MIG o soldadura de arco metálico con gas:
- La corriente eléctrica crea un arco voltaico entre un hilo de consumo continuo y la base de metal de soldadura. El hilo de soldar es un alambre que se alimenta de corriente en continuo y que es material de unión. Además, la base de hilo y metal está protegida de la contaminación ambiental por una mezcla de gases. Sobre esta base, se puede obtener una soldadura más rápida en posiciones difíciles.
TIC o soldadura de arco, tungsteno y gas:
- Para realizar el arco eléctrico, este tipo de soldadura utiliza un electrodo de tungsteno no consumible. Si la base metálica lo requiere, se puede utilizar un aporte como un relleno electrodo. Un electrodo y una base de metal están protegidos por una mezcla de gases. El producto final es una soldadura de alta calidad, pero su aplicación requiere cierta habilidad.
Tipos de electrodos
Hay varios tipos diferentes de electrodos. El tipo de máquina de soldar, la base metálica a unir, la posición en la que estaremos soldando y el acabado que deseamos influirán en si usamos una u otra.
Los electrodos más comunes en soldadura manual o MMA son los revestidos. Deben tener una nomenclatura estándar formada por la letra E y cuatro dígitos. La E indica que es un electrodo de soldadura manual. Los dos primeros dígitos son la resistencia a la tracción, que se mide en libras por pulgada cuadrada por 1000. Por ejemplo, un E6013 resiste 60.000 PSI de tensión, caso distinto el E7018 resiste 70.000 PSI de tensión. El tercer y cuarto dígitos indican las condiciones (posición, corriente y polaridad) bajo las cuales se puede soldar con éxito.
- El electrodo será adecuado para un metal u otro, dependiendo del material principal de la restauración.
- El electrodo rutilo es el más utilizado para soldar por ser el más universal para todas las posiciones.
- El electrodo básico crea una soldadura muy fuerte y se utiliza en estructuras rígidas y grandes vanos.
- El electrodo con revestimiento de ferro-nitruro se utiliza para cimentación metálica.
- El electrodo con revestimiento de carbono del electrodo utilizado para metales inoxidables es bajo sobre metales galvanizados, se utiliza el electrodo con revestimiento rutilo-celulósico.
DESCARGA EL MANUAL TÉCNICO DEL SOLDADURA EN LA SIGUIENTE IMAGEN: