Home / MECÁNICA / TIPOS DE INYECTORES DIÉSEL Y CONSEJOS DE MANTENIMIENTO

TIPOS DE INYECTORES DIÉSEL Y CONSEJOS DE MANTENIMIENTO

TIPOS DE INYECTORES DIÉSEL Y CONSEJOS DE MANTENIMIENTO

TIPOS DE INYECTORES DIÉSEL Y CONSEJOS DE MANTENIMIENTO

Un inyector es un componente de un sistema de inyección de combustible. Su misión es:

  • Pulverizar una determinada cantidad de combustible de forma homogénea y precisa antes de transportarlo a la cámara de combustión, donde se enciende mezclándolo con aire a altas temperaturas.

Por ello, en este artículo se explica el funcionamiento de un inyector y las partes que lo componen, así como los distintos tipos de inyectores diésel disponibles en el mercado.

INYECTOR DIESEL
INYECTOR DIESEL

Partes de un inyector y funcionamiento

Los inyectores diésel están situados en los cilindros (un inyector por cilindro), en la culata del bloque motor y su movimiento está controlado por la presión del combustible generada por la bomba de inyección.

Cada inyector está controlado por un controlador electrónico, que determina la cantidad de combustible que debe inyectarse en el motor en función de los requisitos del vehículo.

El inyector se compone de las siguientes partes:

  • Porta-tobera: Un bloque de acero que sirve de estructura guía para la instalación de los demás componentes Por este bloque pasa el combustible en su camino hacia la cámara de presión del inyector.
  • Tobera (o inyector):Un manguito roscado asegura la pieza a la porta-tobera. La válvula de aguja está montada en el interior; esto permite la formación de una cámara estática, ya que la punta de la aguja toca los orificios de salida del inyector.
  • Válvula de aguja: Pistón que actúa como componente inyectivo. La válvula cierra el paso del combustible mientras se encuentra en estado de reposo.
  • Resorte: Muelle cuya fuerza de reposo permite que la válvula cierre de forma segura contra el orificio de salida del inyector. El aumento de la presión del combustible levanta la solapa cónica de la válvula y la levanta, venciendo la fuerza del resort. Actualmente, el combustible está siendo inyectado a través de los orificios del inyector hacia la cámara de combustión del cilindro. Una vez completada la inyección, la estación vuelve a utilizar la válvula de aguja contra el ascenso de seguridad.
  • Varilla de empuje: Vástago que comunica movimiento entre la aguja válvula y el resorte.
  • Tornillo de reglaje: Tornillo que permite regular la presión de inyección del combustible.
  • Racor de cierre: Durante el proceso de inyección se filtra una pequeña cantidad de combustible entre la válvula de aguja y la porta-tobera. Esto permite lubricar el resto de componentes del inyector. El anillo de cierre sella el conjunto del inyector y permite que el combustible residual regrese al tanque.
SECCION INYECTOR DIESEL
SECCION INYECTOR DIESEL

Tipos de inyectores diésel

Hay dos tipos de sistemas inyectivos: sistemas inyectivos directos y sistemas inyectivos indirectos.

Los sistemas de inyección directa, que se utilizan en los motores diésel, inyectan el combustible en la cámara de combustión, mientras que los sistemas de inyección indirecta lo hacen fuera de la cámara de combustión.

Debido a que los inyectores diésel en un sistema de inyección directa están conectados directamente al cilindro, el combustible que dosifica el inyector entra directamente en la cámara de combustión del motor. Este tipo de encendido es más eficiente que el encendido indirecto ya que ahorra combustible y mejora el rendimiento del motor.

En cuanto al método utilizado, existen dos tipos de inyección directa:

  • El método common-rail: (‘conducto común’) es un sistema electrónico de encendido de combustibles. El combustible del tanque se dirige hacia la bomba de alta presión. Se trata de una bomba de alta presión dirigida hacia el conductor común, que actúa como acumulador y se encarga de entregar combustible a los cilindros a través de inyectores, los cuales son controlados mediante electroválvulas por la unidad de control electrónico (ECU).
  • El método bomba-inyector: Es un sistema de inyección en el que cada cilindro tiene una bomba y un inyector. Como resultado, se genera alta presión directamente en cada cilindro, evitando la tuberculosis y logrando presiones más altas.

Averías y consejos de mantenimiento

El estado de los inyectores está directamente relacionado con el rendimiento y la vida útil del motor, así como con la cantidad de combustible consumido. Normalmente, un aumento de inyectores va acompañado de una importante reducción de potencia y un importante aumento del consumo.

Si el promedio está solo en un inyector, el resto de los inyectores no se verán afectados. Sin embargo, en sistemas common-rail, se recomienda reemplazar todos los inyectores para asegurar que el motor esté protegido y balanceado.

Los siguientes son los factores que obligan a reemplazar los inyectores:

  • Desgaste u oclusión de uno o varios inyectores. El vehículo produce gases de escape y emite un olor a combustible puro. Si la obstrucción se detecta con suficiente antelación, puede ser posible limpiar los inyectores utilizando aditivos o, en el caso de un más alto, con ultrasonidos o descarbonizadoras, que son alternativas más rentables al reemplazo.
  • Sistema atascado permanentemente abierto. El vehículo emite olores nocivos y las bolsas están llenas de combustibles.Aunque este tipo de avería es poco común, la reparación de un sistema de inyección es una tarea costosa y que requiere mucho tiempo. Como resultado, es fundamental centrarse en la prevención siguiendo estas pautas:
    • Ejecutar tareas de mantenimiento preventivo y predictivo de acuerdo con las recomendaciones del fabricante del vehículo, particularmente en la sustitución del filtro de combustible (cada 30.000 km).
    • Para evitar la entrada de sedimentos de combustible en el circuito, no purgue el almacenamiento de combustible por debajo de un tercio del tanque.
    • Determinar el proceso y la calidad de los combustibles. Si el depósito está lleno de un combustible equívoco, se debe evacuar lo antes posible y se debe purgar el circuito.
    • Aditivos limpia-inyectores. Sin embargo, siempre debe cumplir con las especificaciones del producto, así como con las recomendaciones del fabricante.

 

Los inyectores diésel, como cualquier otro componente de un motor, requieren un mantenimiento rutinario. Para evitar una envergadura superior a la media, es fundamental seguir las instrucciones.

 

COLEGA QUIZA SEA DE TU INTERES:

 

CURSO DE SISTEMA DE INYECCIÓN ELECTRÓNICA DE GASOLINA – DIAGNÓSTICO Y REPARACIÓN
CURSO DE SISTEMA DE INYECCIÓN ELECTRÓNICA DE GASOLINA – DIAGNÓSTICO Y REPARACIÓN

CURSO DE SISTEMA DE INYECCIÓN ELECTRÓNICA DE GASOLINA – DIAGNÓSTICO Y REPARACIÓN

About Jfer

Check Also

COMO REPARAR UNA COMPUTADORA AUTOMOTRIZ

REPARACIÓN DE UN ECUs DESDE CERO

REPARACIÓN DE UN ECUs DESDE CERO REPARACIÓN DE UN ECUs DESDE CERO Teniendo en cuenta …

3 comments

  1. Alcides daniel caceres

    Hla soy del chaco hacen limpieza de inyectores 1.5 renault dci y q salen los 4tros

  2. muy bueno

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *