¿CÓMO HACER UN INJERTO DE ROSAS?
La propagación por inyección es una técnica de multiplicación asexual o vegetativa que implica un portainjerto, así como una especie para inyectar. Como una consecuencia que puede ser asegurado de que tiene una planta con las mismas características como la madre planta (la Que se quiere Multiplicar).
¿SE PUEDEN USAR OTROS PORTA INJERTOS?
Claro que si, por ejemplo existe la Rosa indica (seleccionada para la Corte rosas), son a menudo utilizados como portainjerto, pero ciertos colores no «Prenden» también el portainjerto Inglés, o T, una yema injerto, también conocido como un «de lengüeta» injerto.
Todo de las variaciones pueden ser prestados con cualquiera de estacas o injertos, con el último requiere más contenido vegetal. En orden para un ESTACA o gajo a operar, vamos a necesitar al menos tres yemas; en un injerto, esos tres yemas van a dar forma a tres plantas.
INFOAGRICO TE GUÍA PASO A PASO
- El tamaño varía dependiendo en el tipo, variando desde pequeña en miniaturas para el espesor de un lápiz en más fuertes variedades.
- Las yemas se pueden separar de la Rama en el momento perfecto, la yema será fácil separar.
- Las plantas que se utilizan como portainjertos se replicaron a partir de mayo y continuaron hasta julio. Estos pies son capaces de ser inyectado como de la final de noviembre.
- En la del tallo corteza, una horizontal de corte se crea, seguido por una vertical de corte que se inicia en el centro de la anterior Corte. Como una consecuencia, la «T» que caracteriza a esta forma de Injerto aparece.
- Después de 02 semanas, el amarre es cortado para dejar suelto la atadura, no asfixiarla y permitir que el injerto crezca. Cuando este brote, se cortará la copa del portainjerto. Se tiene que dejar el tallo con la yema y así toda la fuerza de la planta va a esa única yema. Después se manejará con poda teniendo las herramientas necesarias, como una buena tijera de poda.
- Cuando revienta, se corta parte de la copa. El alto se queda con la yema y toda la fuerza de la planta se concentra en esa solo yema, después de eso, que va a ser en la carga de una vaina. La rosa está lista para la venta después de dos años de cultivo.
