¿SABES CUÁL ES EL USO DE LA CAL EN LA AGRONOMÍA?
La Cal Agrícola es un acondicionador para suelos, se producen a través de caliza triturada o dolomítica.
¿CÓMO FUNCIONA LA CAL AGRÍCOLA?
Funciona mediante la disolución con el suelo, liberando su capacidad y la reducción de la acidez de la tierra.
BENEFICIOS DE LA CAL AGRÍCOLA
- Al usar cal agrícola incluyen la mejora del suelo en física, química y propiedades biológicas, proporcionando mejor nitrógeno y fijación a través de la utilización de plantas leguminosas.
- El aumento de nutrientes disponibilidad para las plantas.
- La reducción del suelo toxicidades.
- La mejora de la eficacia de ciertos herbicidas, proporcionando calcio, magnesio y otros nutrientes para el ganado.
¿SABES CUÁNTA CAL AGRÍCOLA SE DEBE AGREGAR AL SUELO?
Muchos estudios han demostrado que el uso de cal agrícola es una inversión muy rentable para los agricultores, incluso cuando los precios de los cultivos son bajos. La cantidad de cal agrícola a aplicar varía dependiendo en el tipo de cultivo, el tipo de suelo y el área en la que se está produciendo.
Como resultado los agricultores o agrónomos NO deben aplicar cal agrícola sin primero enviando representativas muestras de la tierra de un laboratorio agrícola.
Con esta información desde el suelo de la muestra, una adecuada recomendación de cómo muchos kilos o Toneladas a presentar para que el tipo de suelo puede ser hecha.
¿CUANTO ES EL TIEMPO RECOMENDABLE PARA APLICAR LA CAL AGRÍCOLA?
La aplicación se debe hacer 2 a 3 meses antes de la siembra, como este será permitir que suficiente tiempo para el trabajo y contrarrestar la acidez de la tierra por la interacción con sus partículas.
Otra forma adecuada de aplicar la cal agrícola es después de la recolección de una cosecha de verano .
INFOAGRICO.COM esta para guiarte en todo lo concerniente a la agricultura.
